sumaron R$ 952,2 millones.
GRI 1.1, 1.2
En un año especialmente desafiador, resultado de un proceso de cambios en el sector de la energía eléctrica en Brasil, la Administración de la CTEEP realizó grandes esfuerzos en el análisis de los efectos de las medidas provisorias 579 y 591 y en la elaboración de estudios y evaluaciones para subsidiar la deliberación sobre la prorrogación del contrato de concesión 059/2001 en la Asamblea de Accionistas y buscar la alternativa de mayor generación de valor y de preservación de la sostenibilidad del negocio.
Con el objetivo de impulsar la competitividad de la industria brasileña y beneficiar a la sociedad mediante la reducción de las tarifas de energía eléctrica, el gobierno propuso la prorrogación de los contratos de concesión con vencimientos entre el 2015 y el 2017, iniciando un complejo proceso que provocó un fuerte impacto financiero al respecto de fijar el precio de las acciones en el mercado de capitales. Durante el segundo semestre del 2012, la acción TRPL4 presentó oscilaciones históricamente atípicas y finalizó el año cotizada a R$ 32,99 presentando una caída del 43,11% en relación al cierre del 2011.
Las nuevas reglas estipuladas por el gobierno federal, que producirán efectos a partir del 2013, definirán nuevos marcos reguladores para el sector, influyendo en nuestro negocio. También representaron la posibilidad de la Compañía de estar al frente de la gestión de los activos de transmisión por más de 30 años, abriendo un mayor horizonte para nuestras operaciones, ante nuevos paradigmas, pero siempre buscando la eficiencia y la excelencia operacional y manteniendo los compromisos con nuestros grupos de interés.
Expresados en nuestro desempeño económico–financiero, cosechamos los frutos de una gestión orientada a la generación de valor sostenible, velando por la disciplina financiera y por la manutención de nuestra excelencia operacional. En el 2012 nuestros ingresos operacionales netos se mantuvieron estables, alcanzando los R$ 2.819 millones, comparados con los R$ 2.900,8 millones alcanzados en el 2011. La estabilidad también puede observarse en el margen EBITDA que alcanzó el 52,2% para un total de R$ 1471,9 millones en el 2012 en comparación al 50,1%, R$ 1.454,6 millones en el 2011.
El desempeño operacional consistente es una marca de la CTEEP, ejemplificado, en el 2012, por mantener el mejor indicador de energía no suministrada y por recibir el mayor premio adicional de la RAP (Ingresos Anuales Permitidos) concedido por la ANEEL a las compañías que presentaron una alta disponibilidad de los activos.
En el 2012, las inversiones consolidadas sumaron R$ 952,2 millones en refuerzos, modernizaciones y mejorías de los activos existentes, en la capitalización de la mano de obra y subsidiarias. También pusimos en servicio 60 nuevos emprendimientos, proyectos que demuestran la actuación de la CTEEP en el fortalecimiento de sus operaciones y en la preocupación con la confiabilidad y la calidad en la prestación del servicio de transmisión de energía.
Adicionalmente, la adquisición de la Evrecy refuerza nuestra participación en el estado de Minas Gerais y amplía nuestra presencia a 16 estados brasileños, con la entrada en Espírito Santo.
Ante el escenario de inseguridad vivido en el 2012, reforzamos nuestra creencia en el diferencial del factor humano para el éxito de las organizaciones, la determinación y la competencia de nuestros equipos apoyaron e influyeron en nuestros procesos de decisión. La CTEEP invirtió en la capacitación y desarrollo de sus colaboradores, mediante programas dirigidos a la formación técnica y comportamental, completando una inversión, en el 2012, de aproximadamente R$ 1,3 millones, sólo en el área técnica.
La sostenibilidad forma parte de nuestros valores y, por esto, consideramos los temas socioambientales en nuestras inversiones y acciones a largo plazo. En el 2012, implantamos, en todas las subestaciones, el sistema de gestión ambiental y consideramos las directrices de la ISO 26000 como uno de nuestros principios de relación con los grupos de interés. Reafirmamos también nuestro compromiso con los principios del Pacto Global, del cual somos signatarios desde el 2011, promoviendo acciones prácticas en favor de los Derechos Humanos, los Derechos del Trabajo, la preservación del Medio Ambiente y contra la Corrupción.
En el 2013 iniciaremos una nueva trayectoria de la CTEEP en el sector brasileño de transmisión de energía eléctrica y estamos seguros de que la disciplina en la realización de las inversiones; la constante búsqueda de la mejoría de la productividad y por la excelencia y consistencia en el desempeño operacional; nuestro capital humano y el foco en la solidez financiera permitirán mitigar los impactos del nuevo escenario del sector y construir el futuro de la Compañía, haciendo hincapié en los compromisos con sus grupos de interés, rigiéndonos siempre por el principio de la sostenibilidad, para construir bases de crecimiento perennes y de resultados a largo plazo.
La Administración renueva los agradecimientos a nuestros clientes y proveedores por la cooperación al buscar siempre el camino de la excelencia; a nuestros colaboradores, por la dedicación y la competencia, esenciales para alcanzar nuestras conquistas y resultados; a nuestros accionistas e inversionistas, por creer en la gestión de los negocios de la compañía, basada siempre en la transparencia, y a la sociedad por la confianza en la prestación de servicios públicos que administramos.