de la Compañía son muy bajas, estimadas.
GRI PR1, EU6
La calidad del suministro de transmisión de energía a los clientes representa para la CTEEP un compromiso que orienta su estrategia de eficiencia operacional. Como prueba de esto la Compañía recibió, por cuarto año consecutivo, un adicional a la RAP por el valor de R$ 3.867.618,34, referente al Ciclo 2011/2012, establecido por la ANEEL debido a la alta disponibilidad de sus activos (99,9664%). Ese valor es un 15% mayor que el descuento de la Mensualidad Variable por Indisponibilidad - PVI verificada en el mismo período.
Además, las premisas de suministro de energía para la realización de la Copa del Mundo, que será con sede en Brasil en el 2014, han pautado las inversiones de la empresa, contribuyendo para que el sistema brasileño de transmisión de energía eléctrica sea aún más confiable.
Para dar atención a este escenario cada vez más exigente, la empresa invierte permanentemente en la aplicación de las nuevas tecnologías que agregan valor a su red, con principal énfasis en las actividades de operación y mantenimiento, para garantizar la eficiencia y la calidad en la prestación de sus servicios de transmisión, ya que los ingresos operacionales de la Compañía están directamente relacionados a la disponibilidad de sus activos (líneas de transmisión, transformadores, equipos de compensación reactiva, etc.). En este sentido, la CTEEP también cuenta con el Plan de Optimización de Activos (POA) y el Programa de Mejorías de la Transmisión (PMT), ambos enfocados en el perfeccionamiento continuo de sus equipos y sistemas.
También es fundamental para la Compañía garantizar la seguridad de sus equipos de trabajo, equipos y sistemas, mitigando cualquier posibilidad de incidencia de accidentes con personas, o de disturbios que produzcan el corte de carga, o causen cualquier impacto al Sistema Interconectado Nacional.
Por eso, la Compañía mantiene una relación próxima a la Empresa de Investigación Energética (EPE) y al Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), para garantizar que la planificación y la ejecución de las actividades estén en concordancia con las necesidades del sistema, cumpliendo los requisitos de las empresas de generación, distribución y los consumidores conectados a la red.