Con el avance de la tecnología de los sistemas de automatización de las subestaciones y la convergencia hacia una estandarización a través de la norma IEC 61850, la CTEEP inició un programa para la digitalización de subestaciones, que incluye, en su primera etapa, las subestaciones de Mongaguá, Jaguari, Porto Ferreira, Mairiporã y Edgar de Souza.
La subestación de Mongaguá, localizada en el litoral paulista, fue la primera a ser completamente digitalizada, en el inicio del 2009 y la digitalización de las de Jaguari, Porto Ferreira y Mairiporã contaron con una inversión de R$12 millones. En este momento, se encuentra en desarrollo la digitalización de la SE Edgard de Souza, con previsión de término para el primer semestre del 2014 y una inversión de R$20 millones.
La solución cumple con todas las funcionalidades requeridas por el sistema de protección y automatización de la subestación, permitiendo la interoperabilidad de equipos de otros fabricantes, proporcionando un mantenimiento más inteligente y económico. En el caso de las perturbaciones, el sistema permite evaluaciones más rápidas y exactas garantizando el menor tiempo de indisponibilidad del sistema eléctrico. Además, la arquitectura implantada se muestra segura en relación a la garantía del tráfico de informaciones por la red de comunicación, aumentando la confiabilidad de los datos necesarios para la operación de la subestación.