Nuevo Ciclo de 30 Años
GRI 1.2

La CTEEP firmó, en diciembre del 2012, la prorrogación del Contrato de Concesión nº 059/2001 con la ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica), iniciando un nuevo ciclo para sus negocios.

Las reglas estipuladas por el gobierno federal durante el año definieron marcos reguladores para el sector de energía eléctrica en Brasil, abriendo nuevos caminos para la Compañía. La forma de remuneración de las empresas de transmisión continúa sujeta a los ingresos calculados por la ANEEL, de modo que la RAP, Ingresos Anuales Permitidos, a partir de enero del 2013, remunera los servicios de administración, operación y manutención. En este escenario, la Compañía reafirma su interés de mantenerse al frente de la gestión de concesión del servicio de transmisión, buscando el desempeño excelente en la prestación del servicio a la sociedad y con condiciones económico-financieras que permitan obtener una rentabilidad adecuada para los accionistas y garanticen las condiciones de operación con seguridad y confiabilidad.

Para respaldar la decisión, la empresa contrató una evaluación económico-financiera, que hizo un estudio del modelo económico-financiero, considerando diversas variables para la evaluación, como el nivel de financiamiento, inversiones, compromisos contractuales y planificación del personal, además de los posibles escenarios futuros. En paralelo, fueron realizadas, con otras consultoras, análisis de aspectos corporativos, reglamentario y jurídico.

El 03 de diciembre del 2012, en la Asamblea General Extraordinaria, los accionistas aprobaron por unanimidad la decisión de prorrogación del contrato 059/2000, con base en los estudios realizados y considerando el potencial de crecimiento de Brasil, así como la capacidad de los colaboradores de la Compañía de involucrarse en procesos de cambio, con compromiso y dedicación.

Con el objetivo de mantener informados a sus públicos de interés, la CTEEP mantuvo en el 2012 un frente de comunicación para hacer un seguimiento de la repercusión del tema relacionado a las concesiones, publicando comunicados y notas relevantes en todas las etapas del proceso de negociación. Así, la Compañía refuerza su preocupación con una gestión transparente, ética y responsable.

Ante este nuevo escenario, la CTEEP está buscando adaptarse a los cambios, manteniendo siempre el nivel de calidad y eficacia de sus operaciones, preservando también los compromisos con sus grupos de interés.