En el 2012, los ingresos brutos consolidados alcanzaron los R$ 3.173,9 millones, con una reducción del 2,9% en relación al 2011 cuando registró R$ 3.268,7 millones.
Los ingresos de la CTEEP provienen de las siguientes fuentes: (i) servicios de construcción; (ii) operación y mantenimiento de las líneas de transmisión de energía eléctrica; (iii) ingresos financieros; y (iv) otros ingresos.
En el 2012, los ingresos de construcción de la Compañía completaron R$ 976,7 millones. Hubo una caída del 11,5% en relación al 2011, impactados positivamente por el avance de las obras de la IEMadeira y el inicio de la IEGaranhuns; y negativamente por la puesta en marcha de las subsidiarias Pinheiros (subestaciones Getulina, Mirassol y Piratininga II) y Serra do Japi, cuyas obras fueron concluidas en el cuarto trimestre del 2011 y en el primer trimestre del 2012, respectivamente; también por la conclusión de las obras de refuerzos y las nuevas conexiones en los activos existentes de la CTEEP (controladora).
Los ingresos de operación y mantenimiento completaron los R$ 594,7 millones en el año, ante los R$ 555,1 millones verificados en el 2011. El crecimiento del 7,1% es resultado de las variaciones positivas del 4,26% en el IGP-M, factor de ajuste de la RAP del principal contrato de concesión de la Controladora, 059/2001, del 4,98% en el IPCA, factor de corrección de las RAPs de las subsidiarias para el ciclo 2012/2013, y de la entrada de ingresos para los nuevos refuerzos energizados a lo largo del 2012.
Reflejando la variación del flujo financiero previsto para la realización de los valores de construcción y reversión, los ingresos financieros sumaron R$ 1.584,8 millones en el 2012, en línea con los R$ 1.590,0 millones verificados el año anterior.
Los ingresos financieros son reconocidos cuando sea probable que los beneficios económicos futuros fluyan para la Compañía y el valor de los ingresos pueda ser medido con confiabilidad. Los ingresos por intereses son reconocidos por el método lineal con base en el tiempo y en la tasa de intereses efectiva sobre el monto del principal en abierto, siendo la tasa efectiva de intereses aquella que descuenta exactamente los flujos de caja futuros estimados durante la vida proyectada del activo financiero en relación al valor neto contable inicial de este activo.
El impacto del reajuste de la RAP está relacionado con los Ingresos Financieros, una vez que los flujos de caja futuros deberán ser reajustados en virtud del nuevo valor estipulado por el regulador (ANEEL). De esta forma, el flujo de caja futuro es reajustado con el nuevo valor de la RAP hasta el final del período de concesión y el nuevo valor presente de ese flujo reajustado servirá como base para la remuneración de los activos financieros para el próximo ciclo por la misma tasa efectiva de intereses.
Los otros ingresos de la Compañía contabilizan alquileres para empresa de telefonía fija y prestación de servicios relacionados al mantenimiento y análisis técnicos contratados por terceros.
Sumados los factores explicados, los ingresos netos consolidados de la CTEEP alcanzaron los R$ 2.819,0 millones en el 2012, una caída del 2,8% en relación al año anterior, cuando reportó R$ 2.900,8 millones.
Costos y Gastos Operacionales
GRI EC1
En el 2012, los costos y los gastos operacionales se mantuvieron en línea con lo calculado en el 2011, sumando R$ 1.438,7 millones frente a los R$ 1.450,4 del año anterior.
La variación en los costos y gastos de los últimos 12 meses, es resultado, fundamentalmente, del incremento de los costos de personal, provenientes de la negociación colectiva del 6,0%, concedido en julio del 2012, y el aumento del cuadro de personal; el incremento de los costos y gastos con servicios y terceros, resultado del avance de las obras de la afiliada IEMadeira, en la cual la reducción está acompañada de la variación de los ingresos de construcción; el incremento de los gastos de contingencias, que sufrieron la revisión de la expectativa de pérdida de algunos procesos y por la ganancia de proceso laboral reconocido en el 2011, en un monto de R$27,6 millones; compensado por la reducción de los costos de materiales que acompaña la variación presentada en los ingresos de construcción, reflejada por la puesta en marcha de la afiliada Serra do Japi, cuyas obras fueron concluidas durante el primer trimestre del 2012.