La alta dirección de la CTEEP permanece alerta sobre los riesgos e impactos que los cambios climáticos traen para la Compañía, de acuerdo con las directrices del Grupo ISA. La organización analiza los posibles cambios en la gestión del negocio en función de aspectos ambientales, así como la incorporación de criterios ambientales y sociales más exigentes en el ámbito regulador, la configuración de la matriz energética y las exigencias de la sociedad.
Además de eventos climáticos que afectan directamente las actividades de la Compañía, la posibilidad de producción de energía a partir de generadores residenciales más baratos y eficientes es otro de los aspectos que pueden afectar el negocio y las estrategias de la empresa en los próximos años.
En este sentido, la Compañía actúa de manera coherente con el acuerdo firmado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), definiendo programas que promuevan la educación de sus colaboradores con el fin de minimizar los riesgos e identificar oportunidades para enfrentar los cambios climáticos. Además de invertir en proyectos dirigidos a la eficiencia de procedimientos, la Compañía destaca la oportunidad de ofrecer nuevas tecnologías y servicios a la sociedad, aumentando sus ventajas competitivas en el mercado.